Trabas de Argentina afectarían inversiones en Uruguay


El presidente de la Cámara de Industria, Washington Burghi, dijo que las trabas al ingreso de productos uruguayos impuesta por Argentina es “netamente descalificante” porque no cumple con el compromiso firmado por los integrantes del Mercosur hace 20 años.

El secretario de Comercio Interior argentino, Guillermo Moreno comunicó a la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) que a partir de febrero no podrán existir a la venta productos importados que puedan ser reemplazados por producción Argentina, salvo los procedentes de Brasil.

Frente común con Brasil por la suba en el precio de los alimentos


G-20
Se oponen al intento europeo de controlar el alza o colocar alguna regulación.


PorMaría Laura Avignolo

El ministro de economía, Amado Boudou aterrizó en Paris ayer para asistir a la Cumbre de ministros de finanzas y gobernadores del bancos centrales del G20 y continuar negociando, con toda confidencialidad, la deuda argentina con el Club de Paris y el monto de sus intereses punitorios. Argentina ha acordado una posición común con Brasil para oponerse durante la reunión a la regulación del mercado de las commodities , que Francia como presidenta del G20 , Estados Unidos y los países europeos apoyan abiertamente para frenar el alza del precio de alimentos.

Brasil y Argentina. El juego de las diferencias y semejanzas


Por Eduardo L. Fracchia

La reciente visita de Dilma Rousseff ha vuelto a despertar el interés por Brasil, nuestro principal socio comercial. Comienza un tercer período de mucha expectativa en el cual pareciera que Brasil va a seguir con el "rumbo chileno" que inició Fernando Henrique Cardoso cuando, como Ministro de Economía, lanzó el Plan Real en 1994.

La idea de estas líneas es establecer una comparación entre diversos indicadores económicos y sociales de Brasil y de Argentina aunque sabemos que por razones de tamaño nuestro país será siempre marginal en importancia geopolítica y estratégica. Brasil por riqueza generada es hoy la séptima economía del mundo con un PBI per cápita menor al argentino.
A Brasil le fue muy bien entre 1950 y 1980, fue la época del denominado milagro brasileño. Seguramente la alta inflación y el proteccionismo redujeron su tasa de crecimiento.

Acerca de este sitio...

Temas de Comercio Internacional nació en septiembre de 2009 con la intención de ser una guía para todos aquellas personas que necesitan información actualizada sobre Comercio Internacional, Política Comercial Externa, Relaciones Internacionales, Economía, MERCUSUR, OMC, Acuerdos Interregionales y Actualidad Internacional.

¡Muchas gracias por tu visita! Comentarios y sugerencias son muy bienvenidos.